Realizar el procedimiento para ser dado de alta como estudiante en el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, para adquirir conocimientos y habilidades que preservan la lengua Maya y sus elementos culturales.
El instituto ofrece diversos servicios de entre los que se puede optar por;
Curso Regular "Intérprete en Lengua Maya"
Talleres (De 15 años en adelante)
Talleres infantiles (De 8 a 14 años)
Beneficios
Conocimientos para aprender o perfeccionar el uso de la Lengua Maya en lectura y escritura; así como el análisis y reflexión de algunos elementos gramaticales y alfabéticos
Caso(s) en los que debe solicitarse:
De manera anual según el ciclo escolar y convocatoria, lo pueden realizar personas interesadas en aprender el idioma maya así como ser intérpretes certificados de la misma.
Resolución que se obtiene:
Para el Curso "Intérprete en Lengua Maya", certificado y diploma avalado por la SEGEY al término del curso regular de "Intérprete en Lengua Maya" (A partir de 15 años). Para los Talleres y Talleres infantiles, se le hará entrega de una constancia de curso.
Tipo de resolución:
Se resuelve de manera inmediata
Afirmativa y Negativa Ficta: Si transcurre el plazo máximo de respuesta señalado por la Normatividad sin que la Dependencia no haya emitido una resolución, la respuesta a la solicitud será considerada como:
Más información
Plazo de la Dependencia para Prevenir
No aplica
Plazo del Solicitante del trámite para responder a la prevención
No aplica
Criterios para Resolver el Trámite o Servicio
Disponibilidad de cupo por nivel. En el caso de intermedios y avanzados tener calificación aprobatoria del curso anterior.
¿Este trámite o servicio se debe solicitar a través de un formato de la Dependencia?
Sí
Deberás adjuntar a la solicitud de tu Trámite o Servicio todos los requisitos básicos, y los requisitos del apartado "casos o supuestos" si te encuentras en alguno de ellos
Total de requisitos: 6
INE del alumno (En caso de ser menor de edad copia del INE del tutor; en caso de ser extranjero, pasaporte como identificación oficial para comprobar su legal y estadía en el país).
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Credencial para votar emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) o el Instituto Federal Electoral (IFE)
Motivo:
Para el cotejo del servidor público
Forma de presentación:
Original para cotejo
Cantidad de copias:
1
Constancia o certificado de estudios.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Certificado de terminación de estudios emitida por la institución académica
- Certificado parcial de estudios emitida por la institución académica
- Constancia de estudios
Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
Forma de presentación:
Original
Cantidad de copias:
1
3 Fotografías tamaño infantil a blanco y negro en papel mate
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Fotografía tamaño infantil a color
- Fotografía tamaño infantil blanco y negro
Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
Forma de presentación:
Original
Cantidad de copias:
1
Comprobante de luz, o agua (no mayor a 60 días)
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Recibo de Agua (no mayor de 3 meses de antigüedad)
- Recibo de luz (no mayor de 3 meses de antigüedad)
- Recibo de teléfono (no mayor de 3 meses de antigüedad)
Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
Forma de presentación:
Copia simple
Cantidad de copias:
1
Se llena el formato de inscripción el día que se acude a realizar el trámite.
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Formato de solicitud del Trámite o Servicio de la Dependencia
Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
Forma de presentación:
Original
Cantidad de copias:
0
Acta de nacimiento del estudiante (Documento para acreditar inscripción al curso de intérprete de lengua maya ante la SEGEY)
Presenta alguno de los siguientes documentos:
- Acta de Nacimiento
Motivo:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
Forma de presentación:
Original para cotejo
Cantidad de copias:
1
Pasos que se tiene que seguir de manera presencial
¿Es posible agendar una cita?
No
Módulos de atención:
- Academia Municipal de Lengua Maya
¿Existe una aplicación móvil para solicitar el trámite o servicio?
No
¿Existe un sitio web o plataforma para solicitar el trámite o servicio en línea?
No
Número telefónico
9999420000
Pasos que se tiene que seguir por teléfono
Información celular
Solicitar información y/o cita para entrega de documentación al número 9999420000 Ext. 83762
.
Responsable(s):
Área Municipal: Instituto municipal para el fortalecimiento de la cultura maya
Departamento: Dirección Municipal de Desarrollo Urbano del Municipio de Durango
Atención Telefónica: 9999285414
Oficinas: Calle 59 número 463 entre 52 y 54, Colonia Centro
Horario de Atención:
Lunes -
Viernes
de
8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Correo Electrónico: tramites.cul@merida.gob.mx
Ambito: Estatal
Tipo: Administración Pública
Artículo:
Artículo 46
Ambito: Municipal
Tipo: Administrativo
Artículo:
Artículo 155
Ambito: Municipal
Tipo: Procedimientos Administrativos
Artículo: Art. 12
Costo
Curso Intérprete en Lengua Maya Por semestre
Taller de Lengua Maya Por semestre
Taller del Lengua Maya Centro Cultural Casa Mata Por semestre